Productividad personal: los 10 artículos que necesitas leer

Si te preocupa tu productividad personal (¡debería!), estos 10 artículos van a ayudarte a organizar tu vida laboral, priorizar tareas, eliminar reuniones y trabajar mejor. ¡Vamos allá!

1 – ¿Qué es productividad?

Antes de nada, conviene que tengas claro a qué nos referimos con productividad. El término en principio hace referencia a la capacidad de producir algo en relación a los recursos empleados (que deberían ser los menos posibles). Pero es necesario ir más allá para comprender todas las implicaciones y principios que tenemos que tener en cuenta cuando hablamos de productividad.

2 – Cómo mejorar tu productividad ahora y en tan sólo 60 minutos

A lo largo del día, la semana o el mes queremos hacer muchas cosas, pero el tiempo es limitado. ¿Cómo gestionar el tiempo para ser más productivos? En este artículo tienes una serie de consejos muy útiles y prácticos para que le puedas sacar el máximo rendimiento a cada minuto de trabajo (y al mismo tiempo reducir el estrés).

3 – Diez claves para dejar de procrastinar

La procrastinación es el gran enemigo del hombre. Al menos, de la productividad personal. Luchar contra ella es difícil, pero no imposible: ten siempre a mano estos 10 consejos para dejar de procrastinar y verás como se puede pasar menos tiempo en el trabajo pero acabar todas las tareas de forma rápida y efectiva.

4 – Las doce mejores apps de productividad

Asana, Evernote, Trello, Wunderlist, Gtasks… si realmente quieres mejorar tu productividad (personal y profesional) es importante que conozcas la tecnología que puede ayudarte. Ya sea para liderar un equipo de cientos de personas y gestionar sus tareas o sencillamente para organizar tu tiempo libre, necesitas conocer estas aplicaciones.

5 – El método Getting Things Done: 6 trucos para gestionar lo que no quieres hacer

El libro Getting Things Done, del experto en productividad David Allen, es para muchos la Biblia de la productividad y la gestión del tiempo. ¿Qué recomienda él hacer cuando no quieres o no puedes hacer una tarea? En este artículo tienes varios consejos que te ayudarán a ser más productivo, gestionar tu tiempo y encontrar soluciones a esas tareas que no quieres o no te gusta hacer.

6 – Seis razones para no caer en la multitarea

La multitarea puede parecer una buena idea (¡estás haciendo un montón de cosas a la vez!), pero realmente no lo es: no nos permite enfocarnos en lo importante, nos distraemos pasando de una tarea a otra y encima nos estresamos más. Si todavía tienes alguna duda, léete este artículo de principio a fin. Sin hacer multitarea.

7 – Cómo ser productivo y disfrutar de tus vacaciones al mismo tiempo

Las vacaciones son el momento de relajarse, disfrutar y desconectar del trabajo, pero eso no significa que no tengamos que planificarlas bien y organizarnos antes de irnos de vacaciones. También es importante desconectar por completo y asegurarnos de que utilizamos las vacaciones para lo que realmente son: descansar y hacer lo que nos dé la gana. Sólo así podremos alcanzar el 100% de productividad cuando volvamos al trabajo.

8 – Seis claves para aprovechar al máximo la hora de la comida

La hora de la comida no es una hora muerta: es un momento en el que tenemos que aprovechar al máximo para desconectar, socializar y recargar pilas. Si sigues estos seis consejos podrás sacarle el máximo partido a esa hora de la comida en la que muchas veces no sabes muy bien qué hacer.

9 – La reunión del millón de euros

¿Cuántas reuniones tiene tu empresa al día? ¿Sabes a cuánto dinero sale cada una de ellas? Si lo calculas, probablemente comiences a pensar si realmente merecen la pena. Este artículo te dará algunos trucos para que tus reuniones sean realmente productivas y sobre todo para que canceles todas aquellas que no lo sean.

10 – Los siete errores cotidianos que debes evitar para mejorar tu productividad personal

¿No sabes por dónde empezar? ¿Te cuesta definir plazos? ¿Asistes a demasiadas reuniones? Si es así estás cometiendo todos los días errores que minan tu productividad personal. Lee este artículo y ponle remedio cuanto antes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.