Entrevista con Yu-kai Chou: “La gamificación puede convertir la formación y el desarrollo en algo divertido y atractivo”

Yu-kai Chou es uno de los nombres más conocidos en el mundo de la gamificación. Comenzó su trabajo en este campo en 2003, cuando el término era casi desconocido, y desde entonces se ha convertido en un destacado conferenciante (ha participado en las famosas TED Talks), escritor (con libros como Actionable Gamification) y consultor (para […]
Por qué tus competidores usan edugames para formar a sus trabajadores

Si todavía no te has dado cuenta, ha llegado el momento de reconocerlo: tus competidores están utilizando edugames (videojuegos educativos) para formar a sus empleados. Y hay varios motivos de peso que explican esta decisión. En primer lugar, y aunque pueda parecerte extraño, los seres humanos utilizamos el juego como herramienta de aprendizaje desde que […]
Las 5 mejores charlas sobre gamificación [vídeos]

Si realmente quieres saber en qué consiste la gamificación, no hay mejor forma que escuchar las charlas de los mayores expertos en la materia. En este artículo hemos hecho una selección con los vídeos más originales e interesantes en torno a las claves de la gamificación y en cómo utilizar las dinámicas de los juegos […]
5 elementos de las mejores plataformas educativas

Hay muchas plataformas educativas, pero hay unos pocos elementos que sitúan a las mejores por encima de las demás. Aunque a simple vista no te parezcan los más importantes, a largo plazo pueden marcar la diferencia entre un programa de capacitación exitoso o el fracaso más rotundo. 1 – Interacción Numerosos estudios han demostrado que […]
Cursos e-learning: su secreto para mejorar resultados y reducir costes

Hace ya varios años que los cursos e-learning consiguen mejorar los resultados del aprendizaje y reducir los costes de las empresas. Pero, ¿sabes cuál es el secreto? Aunque hay muchos factores, hay uno que a menudo es infravalorado pero que resulta de vital importancia: su flexibilidad. Flexibilidad, flexibilidad y flexibilidad Pocas veces un poco factor, […]
¿A tu equipo le cuesta aprender? Los edugames son la solución

Si tus empleados tienen problemas de concentración y no se involucran en la capacitación que ofrece tu empresa, tal vez haya llegado el momento de probar los edugames (juegos educativos). Un problema extendido: la capacitación no funciona El problema es común en muchas compañías: los trabajadores viven agobiados con el día a día, pendientes del […]
Entrevista a Karl Kapp: «Los videojuegos tienen un gran valor en el mundo empresarial actual»

«Los juegos nos permiten pensar e imaginar cosas que de otra forma serían impensables» Karl Kapp es tal vez el mayor gurú del aprendizaje a través de videojuegos del mundo. Como vicedirector del Instituto de Tecnologías Interactivas (IIT) de la Universidad de Bloomsburg, sus ideas sobre los juegos, la tecnología y la formación tienen una […]
La mejor guía para comprender la gamificación paso a paso

La gamificación se ha consolidado como uno de los fenómenos más importantes del mundo educativo y empresarial. Si Deloitte la mencionaba como una de las 10 tendencias para el año 2012, el diccionario de Oxford la incluyó en su lista de palabras de 2011. Desde entonces la gamificación no ha parado de crecer y en […]
5 nuevas tendencias en e-training que deberías conocer

El mundo de la capacitación online (en inglés, e-training) avanza a toda velocidad. La transformación digital y los recientes descubrimientos científicos han traído consigo una brutal transformación económica y social que también se ve reflejada en el mundo de la capacitación y el desarrollo. Desde la utilización de dispositivos móviles hasta videojuegos, el e-training está […]
¿Por qué los purpose games triunfan tanto en la capacitación corporativa?

Hace ya algunos años que grandes empresas como Coca-Cola, Deloitte o BMW introdujeron en sus oficinas los purpose games. Estos juegos educativos, que buscan enseñar conocimientos y habilidades de una forma lúdica, se están abriendo un hueco en los departamentos de recursos humanos de las multinacionales de medio mundo. Pero, ¿por qué? ¿Qué hay detrás […]