6 consejos para administrar tu tiempo en la oficina o en el teletrabajo

En la oficina como en el teletrabajo, no siempre es fácil gestionar tu tiempo de manera eficiente. De hecho, puedes sentirte rápidamente abrumado, estresado, acumular tareas inacabadas, procrastinar o tener problemas para encontrar tiempo disponible para realizar actividades de ocio. Entonces, ¿qué se puede hacer para aprovechar el tiempo lo mejor posible? Es muy importante […]
La importancia de la metodología Agile en las empresas

En 2011, un artículo de Wall Street Journal titulado «Por qué el software se está comiendo al mundo» escrito por Marc Andreessen, cofundador de Netscape Communications y coautor de Mosaic, ya vaticinaba que la hegemonía del mercado pertenecería finalmente a las empresas de tecnología e innovación. Ahora, en 2020, parece que acertó. En la actualidad, […]
Los 6 artículos que deberías leer sobre productividad personal

Una vez más el teletrabajo ha planteado la importancia que tiene el desarrollo de la productividad personal para los profesionales exitosos del mañana. Sin embargo, la gestión del tiempo eficaz siempre ha sido un requisito laboral imprescindible. Si tú también quieres organizar tu tiempo, cumplir tus objetivos y trabajar efectivamente estos son 6 artículos que […]
Por qué la multitarea no es eficiente

Nuestro día a día suele estar repleto de preocupaciones, es decir, asuntos sobre los que todavía no hemos tomado una decisión. Son “pre-ocupaciones” y aún no ocupaciones. Convierte las preocupaciones en ocupaciones Deberíamos evitar, a toda costa, que se acumulen las preocupaciones tal y como las hemos definido más arriba, porque esto provoca muchas distracciones […]
La regla del 80/20 o cómo aumentar tu productividad

Vilfredo Pareto fue un economista, político y sociólogo italiano que desarrolló una teoría que aún aplicamos a varios ámbitos de nuestra vida, entre ellos la productividad personal. Hablamos de la famosa regla del 80/20 o Ley de Pareto. Este economista, al realizar un estudio, descubrió que el 80% de las propiedades en Italia pertenecían a […]
3 claves para no procrastinar y aumentar tu productividad

Pudiera parecer que “procrastinar” es una palabra del ámbito de la medicina o de la metereología por su origen latino, pero no; de hecho, solemos utilizarla a menudo en nuestra vida cotidiana pues se refiere al hábito de posponer acciones que requieren nuestra intervención para sustituirlas por otras irrelevantes o que nos cuestan menos esfuerzo. […]
Guía definitiva para mejorar la productividad de tu empresa

La formación en gestión del tiempo y productividad personal te ayuda a manejar el tiempo eficazmente para conseguir tus objetivos personales y profesionales y el equilibrio necesario entre vida laboral, social y personal, de ahí que sea importante tanto para tu empresa, como para ti en todos los aspectos de la vida. ¿Qué es la […]
Resuelve el misterio de la eficiencia productiva en 5 minutos

En economía la eficiencia productiva o eficiencia técnica se alcanza cuando no se puede producir más cantidad de un producto sin sacrificar la producción de otro. Aplicando este concepto a la productividad laboral, acabamos desembocando en la conocida regla del 80/20. Esta se asocia al Principio de Pareto, desarrollado por el economista, político y sociólogo italiano […]
“Así mejoró un serious game mi productividad y mi gestión del tiempo”

Desde que comienza el día, Xavier López Peig se ve abrumado por una interminable lista de tareas, reuniones, emails, peticiones, llamadas de teléfono, mensajes de WhatsApp y presentaciones. Como Director Nacional de Negocio Consumo, uno de los departamentos más importantes de CaixaBank Consumer Finance, su trabajo es exigente y le requiere el máximo nivel de […]
Productividad personal: los 10 artículos que necesitas leer

Si te preocupa tu productividad personal (¡debería!), estos 10 artículos van a ayudarte a organizar tu vida laboral, priorizar tareas, eliminar reuniones y trabajar mejor. ¡Vamos allá! 1 – ¿Qué es productividad? Antes de nada, conviene que tengas claro a qué nos referimos con productividad. El término en principio hace referencia a la capacidad de […]