Gamificación y ROI: cómo justificar tu inversión en formación innovadora
En tiempos donde cada decisión de gasto debe defenderse con datos, justificar una inversión en formación sigue siendo uno de los grandes retos para responsables de RR. HH. y L&D. ¿Por qué? Porque a menudo se mide por horas impartidas o tasas de finalización, pero no por lo que realmente importa: el cambio de […]
7 características y requisitos de una buena plataforma para la formación eLearning
La digitalización ha convertido al eLearning en el pilar de la capacitación corporativa. Sin embargo, no todas las plataformas ofrecen la misma experiencia ni el mismo impacto en los resultados. Elegir bien ya no es una opción: es la diferencia entre transformar el talento o estancarlo. A continuación, analizamos qué debe ofrecer una “buena” […]
10 trucos para incentivar el desarrollo de competencias profesionales
En un mundo donde los ciclos de cambio se acortan y los puestos de trabajo exigen versatilidad, el desarrollo de competencias profesionales se ha convertido en una ventaja competitiva. Sin embargo, muchas organizaciones siguen aplicando modelos formativos que no trascienden la teoría: cursos masivos, vídeos pasivos o evaluaciones de memoria que poco tienen que […]
¿Qué son las competencias digitales?
Vivimos en una era donde la tecnología no solo transforma industrias, sino también la forma en que trabajamos, aprendemos y nos comunicamos. En este contexto, dominar las herramientas digitales ya no es una ventaja competitiva, sino una necesidad básica. Pero, ¿realmente entendemos qué implica tener competencias digitales y cómo desarrollarlas? En este artículo, desde […]
¿Cuánto vale o cómo se mide una hora de formación gamificada?
En los informes de formación de muchas organizaciones sigue apareciendo una métrica aparentemente objetiva: horas de formación impartidas. Pero ¿realmente todas las horas valen lo mismo? ¿Es equiparable una hora viendo un PowerPoint a una hora resolviendo retos, tomando decisiones y recibiendo feedback inmediato? La respuesta es clara: no. Y aquí es donde la […]
¿Cómo hacer un plan de carrera para un empleado?
En un mercado laboral donde atraer talento es difícil y retenerlo aún más, los profesionales valoran algo más que un buen salario: quieren crecer, desarrollarse y ver un futuro claro dentro de la organización. En este contexto, contar con un plan de carrera estructurado ya no es un lujo, sino una necesidad estratégica. Un plan […]
¿Qué significa pensar fuera de la caja?
“Hay que pensar fuera de la caja” se repite a menudo en reuniones, brainstormings o procesos de innovación. Pero ¿sabemos realmente qué implica esta frase? ¿Es solo una forma bonita de pedir ideas nuevas o una competencia concreta que se puede entrenar? En este artículo te contamos qué significa realmente pensar fuera de la […]
Cómo cambiar comportamientos reales en tu equipo con juegos formativos
Muchas veces los equipos reciben formación, completan los cursos y obtienen sus certificados… pero en el día a día siguen actuando igual. ¿Te ha pasado? No se trata de falta de conocimiento, sino de un problema más profundo: el comportamiento no ha cambiado. Cambiar hábitos, actitudes y formas de actuar es el mayor reto […]
Los principales elementos de la gamificación
La gamificación se ha consolidado como una de las metodologías más potentes para motivar, formar y transformar comportamientos en entornos corporativos. Pero ¿qué hace que un proceso gamificado funcione de verdad? ¿Qué elementos no pueden faltar para que una experiencia formativa sea memorable y efectiva? En este artículo exploramos los elementos esenciales de la gamificación, […]
Cómo crear un mapa interactivo para rutas de aprendizaje interactivas y motivadoras en formato videojuego

En un entorno empresarial cada vez más digitalizado, transformar la formación en una experiencia atractiva e inmersiva ya no es una opción, sino una necesidad. En lugar de usar mapas interactivos estáticos, en GameStrategies diseñamos videojuegos formativos donde el empleado se convierte en protagonista de su propio recorrido de aprendizaje. En este artículo te mostramos […]