5 nuevas tendencias en e-training que deberías conocer

El mundo de la capacitación online (en inglés, e-training) avanza a toda velocidad. La transformación digital y los recientes descubrimientos científicos han traído consigo una brutal transformación económica y social que también se ve reflejada en el mundo de la capacitación y el desarrollo. Desde la utilización de dispositivos móviles hasta videojuegos, el e-training está cambiando para adaptarse a los nuevos tiempos.

Pero, antes de nada, ¿qué es el e-training?

Con esta palabra nos referimos a todos aquellos programas de capacitación que se realizan a través de medios electrónicos (normalmente Internet). Aquí se pueden incluir vídeos, diapositivas, videojuegos o cualquier otro elemento al que se pueda acceder online. Si la enseñanza a través de Internet se ha popularizado con el más famoso término de e-learning, la capacitación online se conoce como e-training.

Las nuevas tendencias en e-training

Empresas e instituciones públicas están haciendo enormes esfuerzos por actualizar y mejorar sus programas de e-training. La consolidación del mundo digital y de proveedores especializados está mejorando la calidad de los programas de capacitación e introduciendo importantes novedades en el mundo e-training. Estas son las cinco más importantes:

1. E-training continuo

Tradicionalmente, muchas empresas realizaban sus programas de capacitación únicamente cuando incorporaban a sus nuevos empleados. En otros casos, el e-training se realizaba en un corto e intenso periodo de tiempo. En la actualidad, sin embargo, los mejores programas de capacitación apuestan por la enseñanza continua y repetitiva, utilizando diferentes formatos para reforzar los mismos contenidos. Los estudios científicos demuestran que una de las mejores recetas para el éxito de cualquier programa e-training es que éste no sea algo ocasional en el tiempo, sino que se convierte en un programa de capacitación continua e ininterrumpida.

2. E-training móvil

La omnipresencia de los smartphones en nuestras vidas está haciendo que cada vez más el e-training se esté desplazando hasta las pantallas de nuestros dispositivos móviles. De esta forma, los alumnos pueden realizar la capacitación dónde y cuándo quieran, lo que puede mejorar su efectividad, los ratios de finalización y el engagement de los empleados.

3. Centrado en el alumno

Durante años, el e-training ha sido impuesto de arriba hacia abajo en función de las necesidades identificadas por los responsables de cada departamento y los expertos en capacitación y desarrollo. En la actualidad, sin embargo, cada vez más el e-training tiende hacia la personalización: buscar aquellos contenidos que realmente interesan a cada trabajador y que le pueden hacer crecer profesionalmente. Es lo que en inglés se conoce como user centric (centrado en el usuario).

4. Big Data

Aunque el fenómeno todavía es incipiente y no todas las empresas se han subido al carro, cada vez más la enorme fuente de información que ofrece el big data servirá para estructurar, monitorizar y personalizar todos los programas de e-training. Los responsables de recursos humanos obtendrán datos en tiempo real sobre los contenidos que resultan más complejos para sus alumnos, la duración ideal de los cursos y su nivel de interacción con los cursos. La tendencia apunta a la utilización del Learning Management System (LMS), cada vez más, como si fuera un Gestor de Relación con los Clientes (CRM, por sus siglas en inglés).

5. Gamificación y game-based learning

La última gran tendencia del e-training tiene que ver con el juego. Los estudios científicos demuestran que las técnicas de gamificación (sistemas de puntos, competición, niveles, badges) aumentan la motivación y el engagement de los empleados, lo que hace más efectiva la capacitación. Al mismo tiempo, el aprendizaje a través de videojuegos (game-based learning), que se basa en la práctica de nuevas habilidades gracias a simuladores, se ha consolidado como una herramienta divertida y efectiva para incrementar la actividad del cerebro, mejorar la retención de conocimientos y motivar a los alumnos.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 10

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.